"LA PROPIEDAD DE LA TIERRA DE LAS MUJERES ESTÁ LIGADA AL CRECIMIENTO DE LOS INGRESOS, A UNA MEJOR NUTRICIÓN INFANTIL Y A UN MAYOR NIVEL DE EDUCACIÓN PARA LAS NIÑAS".
EN ILC, NOS COMPROMETEMOS CONJUNTAMENTE A...

Las mujeres indígenas miskitu de Wangki Tangni, Nicaragua, han jugado un papel crucial para asegurar los derechos colectivos a la tierra de sus comunidades | Jason Taylor/ILC
Los más de 250 miembros de la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra comparten un objetivo: lograr una gobernanza de la tierra centrada en las personas. Esto significa poner a los que viven en y desde la tierra en el centro de la toma de decisiones. Con demasiada frecuencia, los que están en el poder los excluyen de las decisiones sobre su tierra.
En el caso de las mujeres, esto es especialmente cierto, ya que las investigaciones demuestran que las mujeres son propietarias de menos del 15% de las tierras del mundo, mientras que las mujeres jóvenes tienen menos de la mitad de probabilidades que los hombres jóvenes de poseer tierras por sí mismas.
Una esfera de acción prioritaria es lograr la igualdad de derechos sobre la tierra para las mujeres, lo que representa uno de los diez compromisos que los miembros de la ILC han acordado conjuntamente.
Algunas de las principales organizaciones mundiales que luchan por la igualdad de derechos también son miembros de la Coalición y proporcionan a nuestra red un gran caudal de conocimientos y experiencia del que se puede sacar provecho.
LOS ESFUERZOS DE PROMOCIÓN CONJUNTOS AYUDARON A CREAR UN AMPLIO APOYO PARA LA RETENCIÓN DEL INDICADOR 5.A.2 DEL SDG SOBRE LA IGUALDAD DE DERECHOS DE LAS MUJERES A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.
Desde el ámbito local hasta el mundial, nuestros miembros pueden unir sus fuerzas para generar cambios sostenibles y establecer alianzas genuinas e impactantes con los responsables y actores del cambio, para garantizar que ninguna mujer se quede atrás.
APRENDA CÓMO LA COI APLICA LOS PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA DE GÉNERO
Las plataformas de múltiples interesados de 22 países han indicado que la garantía de los derechos a la tierra de las mujeres es una prioridad para su plataforma nacional, y han tenido un éxito considerable en sus esfuerzos.