
Pasantía en CADPI
Zonas a visitar y periodo:
Esta Pasantía implica visitas a la Costa Caribe de Nicaragua, se visitarán comunidades en el noreste (Bilwi – Puerto Cabezas y Waspam) del 21 al 27 de agosto.
Temáticas a abordar:
Derechos indígenas, gobernanza territorial y procesos autonómicos territoriales en la Costa Caribe nicaragüense.
Objetivos específicos de la Pasantía en CADPI:
- Generar conocimiento en torno a los derechos a la tierra y a la gobernanza territorial de los pueblos indígenas de la Costa Caribe nicaragüense, en el contexto de la autonomía regional.
- Identificar los avances, desafíos y experiencias del proceso autonómico y de gobernanza territorial de los pueblos indígenas y comunidades étnicas de la Costa Caribe nicaragüense.
Actividades clave y experiencias a visitar:
- Reunión de inserción al esquema de trabajo de CADPI.
- Charla introductoria sobre el contexto y la autonomía en la Costa Caribe nicaragüense.
- Visitas de conversación y diálogo a las instituciones estatales competentes en materia de gobernanza territorial (Consejo Regional, Gobierno Regional y CONADETI, Presidente de territorio indígena de Tasba Pri)
- Visitas de consulta y diálogo a los gobiernos territoriales de Karatá y Tasba Pri y visitas de campo a la comunidad indígena de Karatá.
- Sesión de análisis colectivo y retroalimentación de conocimientos, experiencias y logros en gobernanza territorial.
Articulación con iniciativas de la ILC ALC:
La visita se articulará con la Iniciativa Multi País de Pueblos Indígenas de la ILC-ALC –en fase de formación y diseño– coordinada por CADPI.