Las decisiones sobre el uso de la tierra afectarán a las generaciones venideras.
Sin embargo, los jóvenes, que tendrán que vivir con las consecuencias de dichas decisiones, a menudo son excluidos de los procesos de toma de decisiones.
La ILC se compromete a animar a los jóvenes rurales en sus comunidades y a escala mundial a asumir su poder y desafiar el statu quo en sus luchas por los derechos sobre la tierra.
Apoyar a los jóvenes para que hagan oír su voz puede generar un cambio duradero y a largo plazo.
La ILC busca empoderar y aprovechar el potencial de los jóvenes para lograr la transformación hacia una gobernanza de la tierra centrada en las personas, dotándolos de las habilidades y el conocimiento necesarios para ser los líderes del mañana.
El Programa de Liderazgo de la ILC en África, Asia y América Latina y el Caribe es un plan para alentar y desarrollar las capacidades de mujeres y hombres líderes emergentes de las organizaciones de base de la ILC. El programa tiene como objetivo desarrollar sus habilidades para liderar el cambio social y asumir roles de liderazgo dentro de sus organizaciones y en la vida y el trabajo de la ILC. También ofrece a las organizaciones miembros la oportunidad de examinar y renovar sus métodos de liderazgo. El programa también pretende ayudarles a convertirse en organizaciones más resilientes, eficaces e inclusivas.
Una visión colectiva del liderazgo, la solidaridad y la justicia de género están en la base del programa, que consta de tres dimensiones de aprendizaje: liderazgo individual, organizativo y en red.
2019 fue el primer año completo de incorporación al programa. A finales de año se habían inscrito 104 personas (58% mujeres) de 63 miembros y de 53 países de todo el mundo. Con el estallido de la pandemia de la COVID-19, el programa se trasladó a Internet.
Asegurar el futuro: El derecho a la tierra para los jóvenes rurales
Nuestros miembros de la Iniciativa sobre Juventud y Tierra en Asia comparten con nosotros por qué es necesario asegurar el acceso a la tierra de los jóvenes rurales para aliviar la pobreza y el desempleo. Cuando la juventud rural participa en la toma de decisiones, el cambio puede producirse a nivel local y nacional. Por ello, se ha llevado a cabo un amplio proceso de consultas nacionales en Indonesia, Filipinas, Bangladesh, la India y Camboya, obteniendo información clave sobre la situación de los jóvenes, sus principales retos y demandas, así como sus propuestas, que es la base de los cinco documentos de posición que se lanzarán antes de diciembre.
ALC también ha implementado un proceso participativo que incluye a los miembros y a las partes interesadas en la construcción de la estrategia denominada "Liderazgo juvenil para la gobernanza de la tierra y la gestión de los recursos naturales en América Latina y el Caribe", lanzada en julio de 2021. Se iniciará con la escuela virtual sobre juventud, tierra y territorio entre octubre de 2021 y marzo de 2022.
LOS MIEMBROS DE LA ILC ESTÁN HACIENDO UN TRABAJO INCREÍBLE
AQUÍ HAY ALGUNAS BUENAS PRÁCTICAS DESDE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS
Liderazgo juvenil para garantizar los derechos sobre la tierra y fortalecer los sistemas agrícolas familiares
18 marzo 2022
Leer másYouth empowerment through strengthening land rights knowledge and training capacity
28 julio 2021
Leer más