comunicado de prensa
Por cada asesinato de un defensor indígena, de la tierra o del medio ambiente en 2022, se produjeron al menos 5 ataques no letales.
Los defensores que denuncian los daños causados por la minería a gran escala y la agricultura industrial son los que corren mayor riesgo, con un 64,4% de los ataques.
[10 de diciembre de 2024] Defender los derechos a la tierra y el medio ambiente es cada vez más peligroso, según un nuevo informe de la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra. El Informe Hidden Iceberg 2024 (Iceberg Oculto) utiliza datos de ALLIED para exponer el alarmante aumento de la violencia no letal contra los defensores indígenas, de la tierra y del medio ambiente en todo el mundo, un patrón que con demasiada frecuencia se convierte en ataques letales.
En 2022, 177 defensores de la tierra y el medio ambiente fueron asesinados, según Global Witness. Sin embargo, Hidden Iceberg revela que por cada asesinato se produjeron al menos cinco ataques no letales, con un total de 916 incidentes no letales registrados. Estos ataques, que van desde amenazas, detenciones arbitrarias y secuestros hasta agresiones físicas, ponen de relieve una tendencia siniestra: la violencia letal es solo la punta visible de un iceberg mucho más profundo de acoso e intimidación sistémicos.
Una amenaza mundial creciente
Ahora, en su tercer año, Hidden Iceberg amplió significativamente su alcance en 2024. En el primer esfuerzo global por documentar la violencia no letal contra los defensores, analizó datos de 46 países. Al igual que en 2022 y 2023, América Latina -especialmente Colombia y Guatemala- fue la región más peligrosa para defender el derecho a la tierra.
Pueblos indígenas asediados
Los pueblos indígenas, que representan sólo el 6% de la población mundial, se llevaron la peor parte de la violencia, con el 24,2% de todos los ataques. Muchos de estos defensores están en primera línea de los ecosistemas esenciales para combatir la crisis climática.
Las personas defensoras que se oponen a los daños causados por la minería a gran escala y la agricultura industrial se enfrentan a los mayores riesgos, ya que estos sectores están relacionados con el 64,4% de los ataques a nivel mundial.
Acerca de Hidden Iceberg
El Informe Hidden Iceberg (Iceberg Oculto) es un análisis anual pionero que hace un seguimiento de la violencia no letal contra los defensores de la tierra y el medio ambiente en todo el mundo, que a menudo es precursora de los ataques letales. Sus conclusiones ponen de relieve la naturaleza sistémica de la violencia y la urgente necesidad de una acción internacional para proteger a quienes defienden nuestra tierra y nuestro planeta.
Sobre nosotros
La Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra (ILC por sus siglas en inglés) es una alianza mundial de organizaciones populares y de los pueblos, de la sociedad civil e intergubernamentales que trabajan juntas para situar a las personas en el centro de la gobernanza de la tierra. El objetivo común de los más de 300 miembros de la ILC es hacer realidad la gobernanza de la tierra para y con las personas a nivel nacional, respondiendo a las necesidades y protegiendo los derechos de las mujeres, los hombres y las comunidades que viven en y de la tierra. Para más información, visite: www.landcoatition.org
ALLIED es una red mundial de actores de la sociedad civil que impulsa la acción de múltiples partes interesadas y el cambio sistémico en el reconocimiento, el apoyo y la protección de las y los Defensores Indígenas, de la Tierra y del Medio Ambiente (ILED por sus siglas en inglés).