
Miembro desde: 2018
Trabajando hacia estos compromisos
Misión
La misión de la Tanzania Land Alliance (en español se traduciría como Alianza de la Tierra de Tanzania) es mejorar el acceso equitativo al control y la propiedad de la tierra y los recursos naturales a través del empoderamiento de la comunidad, la investigación participativa, la promoción conjunta y el establecimiento de redes de contactos.
Objetivos
El objetivo de la alianza es garantizar que las comunidades marginadas tengan un acceso, control y propiedad de la tierra y los recursos naturales que sean seguros y equitativos. TALA también aspira a que dichas comunidades se beneficien de la tierra y los recursos naturales para llevar unos medios de vida sostenibles.
Circunscripciones
Tanzania Land Alliance (TALA por sus siglas en inglés) es una coalición de 14 organizaciones de la sociedad civil, a saber: el Land Rights Research and Resources Institute (LARRRI / HAKIARDHI) (en español, Instituto de Recursos e Investigación sobre los Derechos a la Tierra) que actúa como secretaría de TALA; el Legal and Human Rights Centre (LHRC) (en español, Centro Legal y de Derechos Humanos); el Lawyers Environmental Action Team (LEAT) (en español, Equipo de Abogados para la Acción Medioambiental); el Pastoralists Indigenous NGOs Forum (PINGO Forum) (en español, Foro de ONG pastoriles e indígenas); el Women Legal Aid Centre (WLAC) (en español, Centro de Ayuda Legal para Mujeres); el Ujamaa Community Resource Team (U-CRT) (en español, Equipo de Recursos Comunitarios Ujamaa); y Muungano wa Vikundi vya Wakulima Tanzania (MVIWATA), que es una red nacional de grupos de agricultores a pequeña escala en Tanzania. TALA se fundó en 2010 con el objetivo de emprender actividades conjuntas de promoción en un intento de encabezar la consecución de los derechos a la tierra para productores a pequeña escala en Tanzania (a saber, campesinos, pastores, mineros artesanales, pescadores, cazadores-recolectores).